Eucalipto
Eucalipto Nombre Científico: Eucalyptus globulus L Familia: Mirtaceae Otros Nombres Populares: gomero dulce, gomero azul, árbol contra la fiebre. Tabla de Contenido Características Principales del
Polypodium spp.
Polypodiaceae
Canaguala, helecho hembra, polipodio.
El polipodio común, prefiere vegetar en sitios ricos en humus donde hay poco calcio, entre musgos, entre rocas y tocones de árboles, pero siempre en bosques y cuestas sombreadas, (Thomson, 1980). El calaguala es un helecho vivaz, de 10 a 50 cm de altura. Posee un rizoma rastrero, denso, carnoso, recubierto de escamas morenas.
Las frondas, de color verde oscuro, largas, triangulares y coriáceas, tienen un largo pecíolo y están divididas en 20 a 40 segmentos o pínulas que parten casi de la nervadura central; las pínulas, lanceoladas, presentan en el envés soros o esporangios lenticulares, primero de color amarillo y luego café, ordenados en doble fila, que sueltan esporas amarillentas al llegar la primavera, (Reader’s Digest, 1990). La forma de la fronda es la de una lanza puntiaguda, (Thomson, 1992).
Los herbolarios de hoy, lo mismo que los de la antigüedad grecorromana, prescriben al calaguala como purgante suave y como remedio contra la tos y otras afecciones del pecho. Con el rizoma seco y pulverizado, se preparan linimentos para uso externo e infusiones destinadas a estimular el apetito. El cocimiento, más concentrado, sirve de laxante y, en concentraciones aún mayores, se emplea como vermífugo, (Reader’s Digest, 1990).
Como este helecho crece a menudo sobre los robles, antiguamente se pensaba que absorbía la fuerza de estos vigorosos árboles, y todavía a fines del siglo XVIII había herbolarios que sólo usaban el polipodio del roble, atribuyéndole virtudes especiales.
También se consideraba que las esporas tenían poderes sobrenaturales que hacían invisible al que las llevara consigo. A las múltiples ramificaciones de su rizoma es que debe su nombre, ya que en griego significa «muchos pies», (Reader’s Digest, 1990).
No se encuentran muchos antecedentes respecto a su composición química, sin embargo se señala su uso como estimulante del apetito, por sus virtudes expectorantes, laxantes y vermífugas. A esto cabe agregar que estas propiedades han sido comprobadas experimentalmente en animales (Reader’s Digest, 1990). Según Chiej (1983), se utiliza su raíz, que contiene azúcar, manitol, glicirrina, malatos, tanino y saponinas; siendo utilizado como colagogo, laxante o expectorante
Utilizar mediante decocciones, polvos, extracto fluido o jarabe (Chiej, 1983)
Eucalipto Nombre Científico: Eucalyptus globulus L Familia: Mirtaceae Otros Nombres Populares: gomero dulce, gomero azul, árbol contra la fiebre. Tabla de Contenido Características Principales del
Diente de León Nombre Científico: Taraxacum officinale Weber Familia: Compositae Otros Nombres Populares: No conocido Tabla de Contenido Características Principales del diente de León Existen
Castaño de Indias Nombre Científico: Aesculus hippocastanum L. Familia: Hippocastanaceae Otros Nombres Populares: Castaño caballuno, castaño de chancho. Tabla de Contenido Características Principales del Castaño
Copyright © 2022 Plantas Medicinales
Enlaces de interés: Espiritualidad – CDS – Agua de Mar
Elaborado por Jesed Web