Plantas medicinales para dolor de oido
Plantas medicinales para dolor de oido El dolor de oído puede ser muy molesto y a veces puede ser difícil de tratar con medicamentos tradicionales.
Aesculus hippocastanum L.
Hippocastanaceae
Castaño caballuno, castaño de chancho.
El castaño de indias es un árbol de hermoso porte, de copa densa y esférica, que puede alcanzar hasta 30 metros de estatura; su ramificación es baja; el tronco, recto, está cubierto de una corteza grisácea en los ejemplares jóvenes y pardo-negruzca en los más añosos. Es de crecimiento rápido y muy longevo (Hoffmann, 1995). Sus hojas son opuestas, verde-oscuras en el haz y mas claras en el envés, de pecíolo largo, palmeadas, con 5 a 9 folíolos oblongos, de bordes dentados.
Sus flores son blancas con manchas amarillentas o rojas, de 4 pétalos desiguales, 7 estambres y 1 estilo saliente, agrupadas en inflorescencias racimosas. El fruto es una cápsula con cáscara espinosa, de color verde; se abre en 3 valvas y contiene de 1 a 3 semillas (denominadas comúnmente castañas o castañas de chancho). Florece en primavera.
Los turcos empleaban los frutos para tratar las afecciones respiratorias de los caballos (de ahí su nombre específico hippocastanum). El extracto de frutos y corteza se emplea para aliviar las hemorroides. El fruto era utilizado como talismán contra el reumatismo (Reader’s Digest, 1990).
El castaño de indias Contiene un principio amargo en sus semillas, el cual si es retirado proporciona una fécula nutritiva y sabrosa. La corteza posee esculina, fraxina, tanino. El pericarpio contiene aceite etéreo, saponina, pectina, potasio, calcio, fósforo. Las semillas contienen fitosterol, almidón, azúcar, ácidos linoleico, palmítico y esteárico (Chiej, 1983).
La esculina ejerce una potente acción sobre el sistema venoso y sobre la circulación sanguínea en general por lo que es venotónica y protectora capilar. La escina (que abunda en las semillas), ejerce una acción antiinflamatoria y antiedematosa. Los taninos son astrinjentes y antiinflamatorios (Pamplona, 1996). La harina de la castaña de Indias es especialmente rica en saponina, por lo que se emplea en cosmética y en la industria del jabón; es un auténtico jabón vegetal, suavizante y protector de la piel (Pamplona, 1996).
Su extracto y la decocción de las castañas y de la corteza se han empleado para tratar las hemorroides y las venas varicosas. Los farmacólogos actuales opinan que las castañas pueden tener, efectivamente, propiedades antiinflamatorias (Reader’s Digest, 1990).
Su fruto sirve para el tratamiento de las hemorroides, flebitis, várices y disentería (Caron y Clos Jouvé, 1973).
Modo de empleo: Decocción, polvo, tintura, enolito, liparolito, extracto fluido seco: supositorios, empastre harinoso (Chiej, 1983).
Decocción: Se prepara con 50 g de corteza de ramas jóvenes y/o semillas por litro de agua. Se toman 2 ó 3 tazas diarias.
Compresas: Preparadas con la decocción de corteza, se aplican sobre las hemorroides o las úlceras varicosas, manteniéndolas durante 5 a 10 minutos, 3 ó 4 veces al día.
Baño completo: Se prepara una decocción con medio kilo de semillas machacadas por litro de agua; se hierven durante 5 minutos. Se prepara un baño caliente añadiendo la decocción al agua. La piel queda muy suave y limpia, mejor que con ningún jabón o gel sintético.
OBSERVACIÓN: El Castaño de india proporciona una fécula comestible. Las semillas después de su torrefacción, se usan como sucedáneo del café (Chiej, 1983). Según Reader’s Digest, se ha documentado que ha habido casos de muerte de niños por consumo del fruto.
Plantas medicinales para dolor de oido El dolor de oído puede ser muy molesto y a veces puede ser difícil de tratar con medicamentos tradicionales.
Plantas medicinales para bajar colesterol y triglicéridos Si bien el colesterol es un componente necesario en el cuerpo, demasiado de cierto tipo puede provocar problemas
Plantas medicinales para eliminar quistes ¿Qué es un quiste? Los quistes son bultos duros llenos de varias sustancias que se forman en el cuerpo. Hay
Copyright © 2022 Plantas Medicinales
Enlaces de interés: Espiritualidad – CDS – Agua de Mar
Elaborado por Jesed Web