El vértigo es una sensación de mareo que ocurre cuando estás quieto.
No es una condición en sí misma, sino un síntoma de disfunción en la forma en que el cuerpo procesa la información sensorial.
Algunas personas pueden experimentar vértigo una vez o durante un breve período de tiempo, mientras que otras pueden tenerlo de forma crónica.
El vértigo puede ocurrir por una dislocación de depósitos que se acumulan en el oído interno, lesiones en la cabeza o el cuello , enfermedad de Meniere, accidente cerebrovascular o neuritis vestibular.
También puede ser un síntoma de trastornos neurológicos o enfermedades neurodegenerativas. Dependiendo de la causa, el vértigo responde a muchos tipos de remedios caseros.
Tratamiento a Base de hiervas para el Vertigo
La fitoterapia para el vértigo se centra en el uso de una serie de plantas con los siguientes objetivos:
Plantas Circulatorias:
capaces de mejorar el flujo sanguíneo al oído y al cerebro
plantas Digestivas:
para quitar el vértigo causado por trastornos en el estómago
Plantas Sedantes:
Para tratar el vértigo que responde a problemas nerviosos
preparaciones con Hierbas Medicinales para el Vertigo
Entre las principales plantas medicinales utilizadas para curar el vértigo, podemos señalar las siguientes:
Ginkgo Biloba:
La mala Circulacion en el cerebro es la causa de muchas enfermedades graves y paralizantes. Una de las más peligrosas son los accidentes cerebrovasculares que pueden causar la muerte o parálisis de una parte del cuerpo. El extracto de ginkgo mejora la circulación en los capilares del cerebro, aumenta la resistencia y ayuda a prevenir rotura.
La administración diaria de 60 a 240 mg de este producto no solo nos protege de los accidentes cerebrovasculares sino que también previene una serie de síntomas asociados a la mala circulación en la cabeza: mareos, vértigo, tinnitus, dificultad para hablar, problemas de memoria, falta de concentración, migraña. , pérdida de audición, etc.
Aunque se ha utilizado principalmente como remedio para el mareo por movimiento, el jengibre también puede ser útil en el tratamiento del vértigo, especialmente por su capacidad para quitar la sensación de náuseas y prevenir los vómitos. tomar una taza al dia.
Manzanilla:
Previene el vertigo producido por trastornos del estomago. se pueden tomar dos tazas al dia.
Romero:
Al igual que la manzanilla, se utilliza para remediar el vertigo de caracter digestivo. Tomar dos tazas de infusion al dia.
Lavanda:
Es apropiada para el tratamiento del vertigo que tiene un origen nervioso. Tomar dos tazas de infusion al dia.
Albahaca:
Con propiedades gastricas y sedantes, es especialmente interesenate para tratar los vomitos y mareos que se producen como efectos secundarios de la menopausia.
preparar infusion de un puñado de hojas en un litro de agua. Tomar tres tazas al dia despues de cada comida.
Plantas medicinales para bajar colesterol y triglicéridos Si bien el colesterol es un componente necesario en el cuerpo, demasiado de cierto tipo puede provocar problemas